En un movimiento estratégico enfocado en la protección del entorno digital, Minsait, empresa líder en transformación digital, oficializó su incorporación a la Alianza México Ciberseguro (AMCS). Con esta adhesión, la compañía fortalece su participación en iniciativas colaborativas orientadas a construir un ecosistema nacional de ciberseguridad más sólido, resiliente y responsable.
Ciberseguridad como eje central de transformación digital
Erik Eduardo Moreno Sánchez, director de Ciberseguridad de Minsait en México, explicó que la integración a la AMCS responde a los objetivos estratégicos de la firma. “Buscamos impulsar acciones que refuercen la seguridad de los activos tecnológicos y digitales en las organizaciones mexicanas. México enfrenta desafíos crecientes en materia de ciberseguridad, y la cooperación entre sectores es clave para enfrentarlos con eficacia”, declaró.
Moreno destacó además la importancia de fomentar una cultura digital responsable que permita enfrentar amenazas cibernéticas de forma proactiva, especialmente en lo que respecta a infraestructuras críticas tanto públicas como privadas.
Compromisos asumidos por Minsait dentro de la AMCS
A través de esta alianza, Minsait se comprometió a:
-
Impulsar programas de capacitación y sensibilización en temas de ciberseguridad dentro de su área de influencia.
-
Participar en proyectos estratégicos promovidos por la AMCS.
-
Compartir conocimiento técnico y capacidades especializadas con otras organizaciones del sector.
-
Promover estándares internacionales de seguridad digital, alineados con marcos reconocidos como el NIST (National Institute of Standards and Technology).
La compañía también promueve un enfoque integral en sus soluciones, con presencia en Europa y América Latina, invirtiendo alrededor del 5% de sus ventas en investigación, desarrollo e innovación. Su portafolio incluye servicios de identidad digital, ciberseguridad OT, inteligencia artificial privada y herramientas para garantizar la soberanía del dato.
Sinergias para fortalecer la ciberdefensa nacional
La alianza con la AMCS representa una oportunidad para Minsait de integrarse a una red institucional activa en la creación de políticas públicas y mecanismos efectivos para reducir la exposición de México a riesgos digitales.
Ernesto Ibarra Sánchez, aliado fundador de la AMCS y presidente de la AMCID, y José Luis Ponce López, director de TIC de la ANUIES, coincidieron en que la participación de Minsait representa un refuerzo estratégico en las capacidades colectivas del país frente a incidentes cibernéticos. Ambos destacaron la experiencia técnica y el enfoque colaborativo de la compañía como factores clave para el éxito de futuras acciones.
Próximo Foro Nacional de Ciberseguridad
Como parte de su agenda para 2025, la Alianza México Ciberseguro anunció la realización del 2º Foro Nacional de Ciberseguridad, programado para los días 25 y 26 de septiembre. Este evento reunirá a especialistas del sector público, privado y académico para discutir temas prioritarios relacionados con la seguridad informática y proponer soluciones conjuntas.
La AMCS reafirma su papel como un espacio de colaboración multisectorial, donde empresas como Minsait, instituciones académicas y organismos públicos trabajan en conjunto para generar conciencia, establecer marcos de actuación y promover una cultura nacional de ciberseguridad.